Páginas

viernes, 20 de julio de 2012

Física cuántica y visiones del futuro (2)


Universos paralelos o "multiverso"

1.2 La visión de Wilford Woodruff

Wilford Woodruff 
Hay un ejemplo excelente en una época reciente de una visión muy real que le fue dada al presidente de la Iglesia Wilford Woodruff que por el tiempo transcurrido en el que podría haber ocurrido, no lo hizo. Fue dada como una advertencia, diseñada específicamente para inducir al profeta a cambiar el curso de toda la Iglesia, que se dirigía al desastre.

Poco después de la conferencia general de octubre de 1890, en el que se adoptó el manifiesto del final de la práctica de la poligamia, el presidente Woodruff explicó:

El Señor me mostró, en visión y por revelación, exactamente lo que sucedería si no poníamos fin a esta práctica. Si no la hubiéramos terminado, de nada os hubiera servido...ninguno de los hombres de este Templo de Logan, porque todas las ordenanzas se habrían suspendido en toda la tierra de Sión. Habría reinado la confusión por todo Israel, y muchos hombres hubieran sido encarcelados. Esta dificultad habría sobrevenido a toda la Iglesia y se nos habría obligado a dar fin a la práctica. Ahora bien, la pregunta es si debe suspenderse de este modo o según la manera que el Señor nos ha manifestado…” (DyC Declaración Oficial 1).


Así, él declara que le fue mostrado en una visión exactamente lo que ocurriría si la Iglesia no dejaba de practicar la poligamia. Sabemos que la visión nunca se cumplió porque la Iglesia obedeció el mandamiento del Señor para poner fin a esta práctica. La pregunta que nos concierne es, ¿fue esta clase de visión diferente de la que tuvo Nefi? O sea, ¿fue esta visión del futuro que no llegó a pasar, pero que hubiera pasado, menos real que una visión del futuro que ocurriría con seguridad? Ahora que estamos profundizando en asuntos enigmáticos, es el momento de considerar qué puede contribuir aquí la física moderna para ayudarnos a entender esto.

2. Universos paralelos

Quizás el resultado mas sobrecogedor de la física moderna viene del campo de la mecánica cuantica. Al principio del siglo pasado, muchos físicos creían que las leyes de la física eran deterministas. Esto significa que si la posición y la velocidad de cada partícula en el universo era conocida, entonces el futuro podría ser predicho con exactitud mediante cálculos usando las leyes físicas. Se creía que solo podía existir un futuro, y que estaba ya determinado. Solo nos faltaba un superordenador para poder calcular ese futuro.
Este sueño arrogante fue conmocionado alrededor de 1930 con la llegada de la “mecánica cuántica.” Se descubrió que incluso en principio no podíamos conocer la posición exacta ni la velocidad de ni siquiera una sola partícula, por no hablar de todas las partículas del universo. Lo que si se podría conocer con mucha exactitud, sin embargo, es la probabilidad del resultado de ciertos experimentos. Desde entonces, se han desarrollado experimentos basados en las leyes de la mecánica cuántica, para calcular esas probabilidades, siendo tan exitosas que sería difícil encontrar un científico serio que cuestione lo que ellos predicen.

El péndulo de la visión científica prevalente se ha movido hacia el otro extremo, de un universo totalmente determinista a otro en el que nada está determinado. Probablemente esta idea se ha convertido en el nuevo rey de la física. En la física moderna, el “libre albedrío” tiene ahora un amplio margen de maniobra para modificar el futuro, si puede modificar las probabilidades.

Mientras los científicos están de acuerdo en los resultados de los experimentos de la mecánica cuántica, no hay consenso sobre la manera de interpretar dichos resultados. Sin entrar en muchos detalles aquí, digamos que hay dos interpretaciones mas ampliamente difundidas, pero debo avisar que los resultados de la mecánica cuántica son tan extraños que ninguna de las interpretaciones son firmemente aceptadas por la mayoría de los científicos.

¿Está el gato vivo o muerto?
Un resultado sorprendente indica que el mero hecho de observar un experimento parece influir en el resultado del mismo. Esto lleva a la primera interpretación de la mecánica cuántica, que el observador es siempre parte de la ecuación. Muchos encuentran esto un añadido desagradable a la física, en donde el objetivo observador nunca se había considerado antes en las leyes de la física. La paradoja del “gato de Schroedinger" ilustra este problema. Supongamos que metemos a un gato en una caja, junto a un dispositivo que lo mataría cuando fuese activado por un acontecimiento aleatorio de la mecánica cuántica. El científico no sabría si el gato esta vivo o muerto hasta que abriese la caja. La primera interpretación nos conduce a la idea de que de alguna manera el gato no esta ni vivo ni muerto, sino que tiene una probabilidad de estar en uno u otro estado, hasta que el científico abriese la caja. Entonces, el gato “pasaría” al estado de vida o muerte. Esto parece absurdo para muchos científicos que piensan que el gato sabría si estaba vivo o muerto antes de que el científico abriese la caja y que la observación del científico no afectaría en nada cuando el acontecimiento cuántico diese comienzo.

Esta paradoja nos lleva a otra interpretación propuesta en 1957, llamada “muchos mundos” o “universos paralelos”. Según este punto de vista, múltiple universos pueden existir simultáneamente, los cuales siendo igualmente reales. En el experimento del gato, en cada situación cuando el acontecimiento cuántico tiene alguna probabilidad de ocurrir, un universo se bifurca en el que el gato muere en aquel momento. Esta teoría elimina la necesidad de un observador como parte de la ecuación. Lo malo es que nos lleva a lo que la mayoría de los científicos encuentran incluso más extravagante, que infinitos universos igualmente válidos existan simultáneamente. En este universo ahora mismo estás leyendo este post, pero en otra versión de ti en un universo diferente no. Esto es bastante difícil de encajar seriamente.  

Vale, ahora te alegras de no haber estudiado nunca mecánica cuántica porque todo suena absurdo. Un artículo de la revista Discover de septiembre del 2001, titulado “Quantum Shmantum” incluía un resumen del premio nobel Steven Weinberg de la idea de los universos paralelos y parafraseaba una cita sarcástica de Winston Churchill sobre la democracia: “es la peor forma de gobierno, excepto todas las otras formas que se han probado de tiempo en tiempo”.[2] Los científicos tienen un gran camino que recorrer antes de que lleguen a un consenso, esperemos que la ciencia progrese hacia un entendimiento de lo que está pasando.

2.1 Múltiples futuros

La interpretación de los universos paralelos puede ayudarnos a entender las visiones del futuro que no llegan a cumplirse, por lo menos en nuestra esfera de existencia. ¿Y si existen realmente muchos posibles futuros para cada uno de nosotros y para el mundo? Sin entrar de lleno en la interpretación de los universos paralelos o “multiverso” en el que hay un número infinito de diferentes futuros, y presentes, y pasados, ciñámonos por ahora solo en el futuro. ¿Y si existiera solo un pasado para nosotros (acontecimientos ya ocurridos), y un presente (ahora), pero muchos futuros posibles? Algunos de esos futuros son mas probables que otros, pero y si son todos igualmente “reales” en el sentido de que alguien en el mundo de los espíritus pueda ir a visitar diferentes futuros posibles y “ver” que ocurriría? ¿Y si tuviéramos la posibilidad de escoger qué futuro tendremos entre varias opciones que se nos diera a escoger? El futuro individual de cada uno se fundiría en el futuro mas probable para el planeta. Ciertas personas clave o grupos de personas podrían quizás influir el curso completo de una nación o del mundo para convertir un futuro improbable en otro que si pasaría. Por supuesto, Dios con su infinitamente mejor vista panorámica, puede simplemente mirar y “ver” cual es el futuro que realmente llegaría a pasar, y así sus profetas siempre aciertan.

Pero recuerda que Él no nos fuerza a hacer nada. Tenemos la capacidad de elegir nuestro destino lo mejor que podamos, pero Dios se asegurará que sus propósitos se cumplen. A veces interviene y nos da una visión, o simplemente una sensación, de que nos encontramos en una senda peligrosa. O puede simplemente que elimine a alguien que ha escogido indebidamente y se ha convertido en un obstáculo para los designios de Dios. Por tanto somos libres, y de igual modo lo es Dios. Esto es lo que a mi me parece en estos momentos que es la mas “correcta” interpretación, pero me reservo el derecho de cambiar de idea en cualquier momento sobre este asunto tan complicado.

2.2 Sensitivos psíquicos

Hay mucha gente, quizás la mayoría, que tienen algún tipo de capacidad para predecir el futuro por lo menos en algunas ocasiones. El jugador de baloncesto que está en “la zona” y que tiene la corazonada de que su estadísticamente improbable tiro de tres puntos entrará en la canasta. ¡Y así ocurre! Abría incluso podido desobedecer las instrucciones de su entrenador sobre cuando tirar tiros de este tipo, y arriesgarse a las burlas en el caso de equivocarse. Aquellos que siguen sus impresiones espirituales con frecuencia se ven recompensados con el éxito, incluso en términos de asuntos temporales.

Aquellos que aparentemente pueden predecir el futuro son ridiculizados por los científicos, pero a medida que progresa la mecánica cuántica, podríamos ver una aceptación de las capacidades sensitivas psíquicas en el campo científico. Estas personas capaces de sentir el futuro normalmente dicen ver el futuro “mas probable”, y por tanto prefieren no ser ejecutados como en la época de Moisés si su predicción falla. Con frecuencia las personas con estas capacidades intentan ayudar a otros advirtiéndoles para que eviten un peligro, como no tomar un determinado avión que tiene una gran probabilidad de estrellarse. De alguna manera pueden sentir un futuro que es muy real aunque no haya ocurrido aún.

En el siguiente post, veremos otro ejemplo de visión de advertencia, esta vez del presidente George Albert Smith. Aunque no se llegó a hacer pública, la compartió con su familia e hizo una referencia velada a ella en la conferencia general de octubre de 1946.

<<<parte 1     parte 3>>>
_________________________________________________________________________________


2. Folger, Tim, "Quantum Shmantum," Discover, vol. 22, no. 9 (Septiembre 2001)

8 comentarios:

  1. ...viaje inter-Universos... ¡¡Big-Bang!!...si la separación entre galaxias, donde está todo en la superficie expansiva de la esfera, va acelerando por la supuesta antigravedad de la supuesta energía oscura...tal vez se expanda hasta que colisione con otra onda expansiva de otro Big-Bang de multi-Universos (múltiples esferas de Energía aquí y allá...cada esfera un Universo con su Big-Bang...que compartan el mismo infinito Espacio Vacío (como un grupo de globos, separados entre sí, que se van hinchando...el espacio dentro y fuera, el infinito Espacio Vacío...y cada globo un Universo independiente)... Y si la Gravitación llegara a detener la expansión, es evidente que la aproximación de los fragmentos (galaxias en colisiones apocalípticas) empezaría por los más próximos sobre la superficie de la esfera, formándose "grumos" hiper-masivos de Materia cada vez mayores hasta que comience la atracción gravitatoria importante con otros "grumos" del extremo opuesto del diámetro de la esfera ya implosiva...comenzando la implosión en fase terminal de nuestro ya para entonces inhabitable Universo (tal vez para entonces ya se habría completado el éxodo inter-Universos y no quedaría nadie en este)... Salir en dirección a 180º del centro incrementando nuestro radio, distancia al centro donde se produjo el Big-Bang, en la dirección contraria yendo hacia el centro de la esfera, nos meteríamos más "dentro" de nuestro propio Universo en vez de salir. Puede estar más "cerca" el siguiente Universo yendo en la misma dirección de expansión, que yendo a contra-expansión a las "antípodas" (galaxia Abell 1835) del nuestro...

    ResponderEliminar
  2. ...viaje inter-Universos (éxodo)... Nave "Éxodo 1"...rumbo 180º del centro...1 Millón de G aceleración constante indefinidamente sin variación de rumbo hacia el infinito...hasta detectar al frente galaxias con fuerte desvío diferencial (descontando nuestra hiperlumínica velocidad) hacia el violeta...la onda expansiva de nuestro nuevo Universo que venga a recibirnos...(si estuviera tal vez a...32,000 Millones de años-luz...total tiempo viaje=352 años...velocidad media=2.87 años-luz/seg...velocidad máxima a la mitad del trayecto=5.76 años-luz/seg...la gigantesca, confortable y lujosa nave de apartamentos (en el sótano, iluminados por el sol artificial de un reactor de fusión, inmensos Jardines de soporte Vital producen el aire y la base para la comida fabricada, como todo lo demás, con impresoras 3D)...y manteniendo las áreas habitables de todas las plantas del "edificio de pisos" del Inmortal y siempre Joven pasaje, a 1 G...apartamentos, escaleras, ascensores, piscina, los amplios y lujosos salones cual "Titanic sideral"...con transformadores gravitatorios...((teclear: viaje interestelar aceleración constante))... La nave con sus poderosos motores cohete de Antimateria funcionando sin descanso...Universos paralelos...solo llevamos la Verdad...ALLÁ VAMOS►

    ResponderEliminar
  3. ...viaje interestelar aceleración constante (Tierra dentro de 500 M de años)... al principio el Sol fusionando su Hidrógeno, temperatura suya, cuanto + H fusiona, + Helio se produce que al ser más pesado se va concentrando en el centro aumentando densidad, presión y temperatura del núcleo, más presión y temperatura provoca aumento fusión de H y fuerza expansiva, para no aplastarse por la mayor fuerza de contracción gravitatoria de un núcleo cada vez más denso las estrellas empiezan cada vez a fusionar más H que antes para mantener el equilibrio contracción gravitatoria/expansión térmica acelerando su fin, aumentando así progresivamente su temperatura durante unos miles de millones de años hasta el fin del H en el núcleo que se apaga, empieza a comprimirse y durante unos cientos de millones de años la estrella se infla como gigante roja fusionando ahora H del exterior del candente núcleo que le irradia su calor, el candente núcleo que sigue comprimiéndose y calentándose... al alcanzar ~10^8 ºC el núcleo se enciende empieza ya a fusionar su He: fuerte convección turbulenta que deshace la hasta ahora ordenada atmósfera recomponiéndola terminando la etapa de gigante roja, quedando más luminosa que antes... y entonces ya otra historia...antes durante la secuencia principal con el paso del tiempo el Sol cada vez a + ºC...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (2)...viaje interestelar aceleración constante (Tierra dentro de 500 M de años)... (Momento lineal = masa x velocidad). (Momento angular = momento lineal x distancia al eje de giro)... (con el paso del tiempo el Sol cada vez a + ºC)... Pero si... ir Alejando Progresivamente la Tierra del Sol para mantenerla siempre dentro de la franja habitable "ricitos de oro". Ej. Quizás... "cuidadosamente" (cuidado también con la Luna) frenando a un asteroide (libro "El Asteroide del Fin del Mundo") que en su perihelio pase cerca de la Tierra en su misma dirección de rotación alrededor del Sol, pasando al asteroide de orbitar Sol a orbitar Tierra, cada vez que el asteroide pase en su ya perigeo en elíptica órbita cerca y por delante del avance de la Tierra en su traslación le da un leve tirón gravitatorio en su misma dirección de giro alrededor del Sol, aumentando así levemente en cada paso la velocidad de traslación de la Tierra y aumentando su momento angular, también si lentamente con el tiempo el asteroide fuera disminuyendo su radio medio orbital...el momento ang. que pierde lo gana la Tierra (cada vez que un satélite hace la reentrada en la misma dirección de traslación hace lo mismo sumándole su momento angular a la Tierra de forma insignificante por su escasa masa) y la Tierra se alejaría algo del Sol hasta alcanzar su nueva órbita estable acorde con su ya mayor momento angular y así durante millones de años... (Esto podría usarse para detectar exo-planetas que lo hayan hecho, sería señal de Inteligencia)... Los 2 grandes Planetas helados: Urano y Neptuno no se formaron en sus alejadas órbitas del Sol actuales, porque a esa distancia no había "material de construcción" suficiente para formar sus descomunales tamaños. Se formaron más cerca del Sol y después se fueron alejando ganando momento angular hasta sus alejadas órbitas actuales, ¿por qué?... Los 4 estaban más cerca entre sí que hoy... los 2 gigantes Júpiter y Saturno desplazaron gravitacionalmente a los 2 helados hasta donde están hoy.

      Eliminar
    2. Libro "El Asteroide del Fin del Mundo"

      Eliminar
    3. ...Tractor-Gravitatorio: componiendo un satélite de Agua en órbita. Astronautas ensamblan una *estructura inicial* que tan pequeña y ligera de Ángulos Metálicos unidos con Tornillos, después rellenandola con Globos vacíos de "1 mt" hechos de kevlar, grafeno, y ya Atados en su sitio LLenándolos de AGUA desde una nave-espacial cisterna. Colocando esa primera formación ya en su adecuada órbita... Y por fuera ir poco a poco Atando entre sí en sus orejetas y LLenando más y más Globos "hasta que se quiera", reforzando cada varias capas de Globos con redes fuertes de "plástico", formando una figura de Globos como un "racimo de uvas", ir Atornillando y sacando desde la *estructura inicial* hacia el exterior siempre más Listones de Ángulos Metálicos para instalar como superficie final una Plataforma donde "aterrizar", empujar con un cohete, etc... Si alguna vez el "Bunch-1" se viniera contra la Tierra, en la reentrada con el calor se sueltan los "miles" de Globos, se separan y se les funde el hielo más fácilmente. Todos los amarres deben ser fusibles por el calor y en el centro del "racimo" un "Disgregador" como el de los sistemas de eyección de asiento en los aviones, que se active automático con el calor de "esa" reentrada.

      Eliminar
    4. (moviendo asteroides: pag. 135-138)

      Eliminar
  4. ...viaje interestelar constante aceleración (contra alzheimer y depresión)... consejo tonyon: estar todo el día cantando ♫ alegres canciones mentalmente en silencio ♫.

    ResponderEliminar