Páginas

sábado, 21 de julio de 2012

Física cuántica y visiones del futuro (3)


3. Revelaciones de advertencia no publicadas

Una aplicación de estos principios es reconocer la posibilidad de que visiones verdaderas sean reveladas a verdaderos profetas y que nunca llegan a ocurrir porque eran advertencias diseñadas para conducir a alguna acción para prevenir que ese futuro se materialice. Hemos visto ya una de estas revelaciones dadas a Wilford Woodruff. ¿Y si él no hubiera publicado nunca aquella revelación?  ¿Y si hubiera sido incluida en su diario, y se hubiera descubierto posteriormente? ¿Y si algunos miembros de la Iglesia hubieran hecho circular copias no oficiales de una revelación atribuida a Wilford Woodruff, que dijera que todas las ordenanzas del templo cesarían y que muchos líderes de la Iglesia serían encerrados en la cárcel? Lo que quiero decir es que aunque una revelación verdadera le sea dada a un profeta verdadero, debemos recordar que puede que no se cumpla. Hasta donde yo se, las profecías se van a cumplir con seguridad son las incluidas en las escrituras canónicas sin la clausula condicional “si no os arrepentís”, o cuando aparezca sobre la firma de la Primera Presidencia, siendo mas certera incluso cuando además sea atestiguada por el Quorum de los Doce. Entonces podemos estar seguros que el Señor nos está diciendo cual de los futuros probables de hecho ocurrirá. Las escrituras están repletas con tales profecías, y se nos manda estudiarlas y buscar las señales de los tiempos.

Desafortunadamente, muchos de los libros que recogen profecías sobre el futuro no distinguen entre escritura canonizada y otras declaraciones de Autoridades Generales, o incluso relatos de segunda mano o visiones de Presidentes de Estaca. Consideremos ahora una de esas profecías como ejemplo, que ha ganado cierta popularidad. Tiene todas las papeletas de ser una profecía de advertencia, que describe un futuro que no ocurrió, en parte por las acciones que llevó a cabo el profeta que lo recibió.

3.1 La profecía del“presidente griego”

Un hijo del primo del presidente George Albert Smith relató que el presidente Smith compartió una visión con su familia poco después del final de la Segunda Guerra Mundial.[3] La describió como una visión en la que “vió” acontecimientos futuros. Aquí se resume algunos puntos clave que parece que él declaró:
  • Fue una visión de otra guerra terrible en el que a su lado la Segunda Guerra Mundial parecería un “entrenamiento militar”.
  • La Unión Soviética ganaría poder militar reduciendo el de EE.UU.
  • Los EE.UU. retirarían sus misiles con cabeza nuclear de Europa, y entonces comenzaría la guerra.
  • Los EE.UU. tenían sus misiles en agujeros profundos parecidos a silos para guardar grano.
  • El presidente de los EE.UU. sería el primero en ser de origen griego.
  • El pueblo de los EE.UU. tendría sus armas confiscadas
  • La URSS transportaría miles de tanques en grandes camiones. 
  • El peor momento durante la gran depresión parecería como un picnic en comparación.
¿Una visión de la Tercera Guerra Mundial?
No he tomado tiempo personalmente de verificar esta así llamada visión, pero para el propósito de esta argumentación, demos la posibilidad de que describa una verdadera visión que recibiera el presidente Smith y que realmente compartiera con su familia, y que haya sido transmitida correctamente. ¿Significaría que tendríamos que esperar un presidente griego? ¿Deberíamos posponer nuestro almacenamiento de comida hasta que tuviésemos un presidente griego? ¿Fue una visión de lo que pasaría o de lo que podría pasar? ¿Por qué se le daría al presidente Smith una visión como esta? Si fue una visión de lo que pasaría, habría sido para que él se comenzara a preparar. Si fue una visión  de advertencia, entonces esperaríamos de él que actuara para que impidiera que ese futuro llegara a ocurrir.

Las declaraciones que hizo en la conferencia de octubre de 1946 apoyan tanto la idea de que dicha visión ocurrió de verdad como que fue una revelación de advertencia porque la palabra condicional “si” está siempre asociada a ella. Él declaró, “temo que el tiempo ha llegado… a menos que podamos llamar al arrepentimiento de sus pecados a las gentes de este mundo y se aparten del error de sus vías, que la gran guerra que acaba de terminar será insignificante, en lo concerniente a la fatalidad, comparado con la que está ante nosotros."[4]

3.2 El 1980 que nunca pasó

Me permito aventurarme en el campo de la especulación salvaje, que parece permisible en un post que trata de universos paralelos. ¿Y si la visión del presidente Smith ayudó a cambiar el curso del mundo de alguna manera que evitó la Tercera Guerra Mundial alrededor de 1980?

En 1980 Brezhnev se encontraba en el poder en la URSS, habiendo expandido agresivamente el arsenal de misiles nucleares soviético. Atravesábamos un periodo de un apaciguamiento soviético  por el desarme. Había mucha presión para eliminar los misiles Pershing 1, que tenían cabezas nucleares, de Europa. Los misiles “Minuteman” norteamericanos se guardaban en depósitos bajo tierra que todavía se llaman “silos”. Además, también hay indicios de los planes de la URSS de poner tanques estratégicamente por Europa transportándolos en grandes camiones. Michael Dukakis, de origen griego, fue elegido gobernador de Massachusetts en 1974, y posteriormente se presentó como candidato para la presidencia frente a George Bush en 1988 respaldado por una fuerte plataforma de control de armas. Así, muchos de los puntos de la profecía fueron aciertos plenos.   

Michael Dukakis, de origen griego, se
presentó candidato para la presidencia de los EE.UU.
Pero el resto de la profecía no se cumplió. Dukakis no fue candidato a la presidencia sino hasta 1988, y cuando lo hizo, perdió. Ronald Reagan fue elegido presidente en 1980, y él consolidó la red de misiles en Europa implementando los misiles Pershing 2 en 1984. Las armas de los norteamericanos no fueron confiscadas. La URSS no pulsó el botón para comenzar la guerra, pero las evidencias indican que se estuvo muy cerca en 1983 porque los soviéticos se encontraban en la cima de su poder, y querían evitar que se renovaran los misiles Pershing. Lo mas importante, la Tercera Guerra Mundial aún no ha comenzado, treinta años mas tarde.

¿Hizo el presidente Smith algo que pudo ayudar a cambiar la historia del mundo? Como nos encontramos en el campo de la especulación, esta es una posibilidad. Después de la Primera Guerra Mundial, se impusieron fuertes compensaciones sobre Alemania como castigo que les causó un gran resentimiento. En un análisis muy simplificado, aquel resentimiento fermentó y produjo un Hitler dando como consecuencia la Segunda Guerra Mundial. Los Aliados pudieron haber seguido una acción similar después de la Segunda Guerra Mundial que pudiera haber dado como resultado la Tercera Guerra Mundial de la visión.  Después del fin de la guerra en 1945, el presidente Smith mandó al apóstol Ezra Taft Benson a Europa al comienzo de 1946 para reabrir las misiones y para encabezar un inmenso programa humanitario, para ambos bandos del conflicto. La Iglesia SUD proveyó de ayuda a las victimas de la guerra. El Élder Benson indujo a los devastados santos de los países vencedores a donar ayuda a sus enemigos que tan violentamente los habían atacado.[5] De esta forma, la Iglesia estableció un ejemplo de perdonar a los enemigos, algo no muy ortodoxo como procedimiento post-bélico. Este ejemplo pudo influir al gobierno de los EE.UU. a reconstruir Europa con el plan Marshall en 1947. Bajo este plan de recuperación europeo, se dieron créditos por valor de 13.000 millones de dólares a 16 países europeos, la mayor parte para Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania. Con seguridad el trabajo del Élder Benson fue reconocido porque posteriormente llegó a ser el Secretario de Estado de Agricultura con Eisenhower desde el 1953 hasta 1960. Debido a que Alemania no fue castigado por la guerra, en la actualidad es un país amigo para el mundo aliado. Así que parece posible que la visión de George Albert Smith pudo hacer que contribuyera, junto a muchos otros, a cambiar el curso de la historia de una forma que evitó ese escenario tan apocalíptico de la Tercera Guerra Mundial. Creo que Dukakis fue el presidente griego que nunca llegó a ser, y por tanto ahora es demasiado tarde para que se cumpla esa visión. Por supuesto, todas las profecías en las escrituras se cumplirán, y una Tercera Guerra Mundial diferente todavía es muy posible, pero nos iría bien no esperar a que sea elegido un presidente griego para obedecer el consejo de un profeta viviente de almacenar comida para un año.

4. Conclusión

Una interpretación de la física moderna es que existen universos paralelos en los cuales no solo ocurre nuestro futuro “real”, sino otros futuros que no nos ocurren en nuestro universo, pero que son igualmente válidos. Las escrituras incluyen relatos de profetas que tuvieron algunas visiones de eventos que se cumplieron y de visiones de eventos que no se llegaron a cumplir. Estos últimos son profecías de advertencia para inducir al profeta a actuar para evitar que ese futuro no deseable ocurra. Cuando vemos una profecía que parece legítima, deberíamos considerar la posibilidad de que pueda ser una visión de un futuro o del futuro. Deberíamos mirar primero si es escritura canónica o una proclamación oficial firmado por la Primera Presidencia. Luego deberíamos buscar clausulas condicionales del tipo “si no se arrepienten”, que nos ofrece la esperanza de conseguir un mejor resultado en el caso de que nos arrepintamos. Y debemos recordar que personalmente podemos cambiar nuestro futuro para mejor, y que seremos juzgados por nuestros pensamientos, palabras, y acciones consecuentemente.
_________________________________________________________________________________


3. Esta visión fue resumida por David H. Horne y reimpresa, por ejemplo, en R.K. Young, "..As a Thief in the Night" (Salt Lake City: LCG Publications, 1991), p. 56.

4.  Conference Report, Oct. 9, 1946, p. 149.

5. Babbel, Frederick W., On the Wings of Faith (Salt Lake City: Bookcraft, 1972) es un libro que documenta los muchos milagros que ocurrieron durante este periodo.

1 comentario:

  1. Me gusta tu articulo. Nunca lo habia visto de ese modo pero suena interesante. Un saludo desde un amigo SUD de México.

    ResponderEliminar