Páginas

sábado, 28 de julio de 2012

El trono británico del rey David (2)


La bandera de Irlanda del Norte combina la estrella de David (Fares) con la mano roja (Zera)


2. Jeremías y la realeza escocesa.

Los primeros colonizadores conocidos de Irlanda fueron los Danai, quienes con mucha probabilidad fueron de la tribu de Dan. Ellos se separaron de las otras tribus poco después del Éxodo, y fundaron algunas ciudades en Grecia, como por ejemplo Atenas.[5] Alrededor del 1200 a.C. una colonia de los Danai viajó desde Grecia hasta Irlanda. Siglos mas tarde un grupo de israelitas llamados los Milesianos llegaron y derrotaron a los Danai. Los Milesianos eran los mismos que, o parte de, los Scots , que emigraron a Irlanda desde Scythia (Scotia), cerca del Mar Negro.[6]

Los reyes de ambas naciones provenían de Judá, de la línea de Zera.[7] ¿Quién era Zera? A Judá se le prometió que sus hijos reinarían hasta que venga Siloh (Génesis 49:10, se refiere con mas probabilidad a la segunda venida de Cristo).[8] Todos sus descendientes vienen de sus hijos mellizos Fares y Zera. David vino de la línea de Fares, que recibió una promesa similar concerniente a sus descendientes, como vimos antes. Pero la línea de Zera también produjo muchas líneas reales, incluyendo a los reyes de la antigua Irlanda. Para los propósitos de este post, solo diré que los antiguos irlandeses provenían de Israel, y sus reyes eran de la sangre de Zera, cuyo símbolo era una mano roja o una mano con una hilo rojo atado (Génesis 38:28).

La historia dice que alrededor del 584 a.C. un caudillo Milesiano llamado Gathelus llegó a ser un héroe en Egipto y se casó con la hija del Faraón, Scota. Gathelus le tuvo que dar ese nombre a ella en honor de Scotia, o Scythia, el anterior país de los Scots. La historia deja claro que Gathelus era descendiente de Cecrops, quién fundó Atenas.[9] Después de todo esto llego a la conclusión de que los Milesianos no eran los mismos que los Scots. Los Milesianos eran con mas probabilidad una segunda colonia de Grecia que salió alrededor del 1000 a.C. y los Scots probablemente emigraron desde el Mar Negro después de la cautividad Asiria sobre el 700 a.C. Así, Gathelus al darle a su esposa el nombre de Scota pudo ser una manera de fundir políticamente los dos grupos en uno. Se establecieron en el noroeste de España (Galicia) y construyeron la ciudad de Brigance, llamando a sus súbditos Scots. Gathelus y Scota tuvieron un hijo llamado Eochaidh cuya esposa Tea Tefi eligió Irlanda como residencia. Fundaron Tara en Irlanda, oficialmente llamaron a sus súbditos “Scots” en honor a la madre de Eochaidh, e Irlanda llegó a ser conocida mas tarde como Scotia.[10]

Las historias también mencionan que Eochaidh estuvo acompañado por un profeta llamado Ollam Fodhla y su escriba Berach. Gathelus (o quizás Ollam Fodhla) profetizó que allí donde su asiento de mármol se encuentre, allí reinará uno de sus descendientes sobre los Scots.

2.1 Ollam Fodhla

El arpa es el símbolo de Irlanda en la bandera real
¿Qué tiene todo esto que ver con el tema de esta serie?  Algunas versiones identifican a Scota con la hija del rey Sedequías, a Ollam Fodhla con Jeremías y a Berach con su escriba Baruc.[11] ¿No era Scota la hija del Faraón? “Faraón” es el término egipcio que significa “rey,” y la hija de Sedequías era ciertamente la hija de un rey que estaba en Egipto. Las tradiciones también indican que el pequeño grupo que escapó de Egipto se llevaron consigo a Irlanda el arpa de David, el arca del convenio, y la piedra de Jacob. Indica que el rey Eochaidh fue coronado por Jeremías en Irlanda mientras estaba sentado sobre la piedra de Jacob, y algunas versiones añaden que su esposa Tea era hermana de Scota e hija de Sedequías. El arpa de David se convirtió en un emblema nacional de Tara y de Irlanda.

2.2 La piedra del destino

La silla de la coronación fue construida
para contener la Piedra de Scone y
situarla justo debajo del asiento.
Todos los reyes de los Scots en Tara fueron coronados sobre aquella piedra durante unos mil años. Luego, alrededor del 500 d.C., Fergus de Irlanda conquistó a los Picts que vivían en lo que hoy se conoce como Escocia. Los Picts lo aceptaron como rey, y llevaron la Piedra del Destino a Escocia, sobre la cual él fue coronado. A partir de entonces también fue conocida como la Piedra de Scone porque se quedó custodiada en un castillo con el mismo nombre. Siendo fiel a la profecía, la tierra en donde estuviese la piedra sería gobernada por un rey Scot, y la tierra fue conocida como Scotland (Escocia). Posteriormente, el rey Santiago VI de Escocia se convirtió en Santiago I de Inglaterra, y la actual reina Isabel es su descendiente. Así, aún ahora que Escocia forma parte de Gran Bretaña, todavía sigue siendo cierto que los Scots son gobernados por un monarca de descendencia real escocesa.[12]

La Piedra del Destino fue llevada a la abadía de Westminster en Londres, Inglaterra,[13] en el año 1296 por el rey Eduardo I. Él mandó hacer una silla especial para la coronación construida sobre la piedra, y todos los reyes y reinas británicos han sido coronados en esa silla desde entonces, incluyendo a la actual reina Isabel II, En 1996 la piedra fue devuelta a Escocia.

2.3 ¿Eran los reyes davídicos coronados sobre la Piedra?

Silla de la coronación en la abadía
de Westminster. Véase la piedra en
la base de la silla. 
La ceremonia de coronación parece haber sido tomada lo mas fiel posible de la descripción que hace la Biblia de la coronación de David y Salomón. El monarca es ungido con aceite consagrado por el arzobispo de Canterbury, se tocan trompetas, y el pueblo grita “Dios salve al rey” (1 Samuel 10:24; 1 Reyes 1:39). La corona real contiene doce joyas realizadas de las mismas doce piedras que formaban parte del pectoral del sumo sacerdote (Éxodo 28:17-21). Estas similitudes no prueban que los reyes sean realmente de la línea real de Israel, pero si sería de esperar si el trono británico fuese la continuación del trono de David. Por supuesto, la realeza tiene una extensa genealogía que prueba su linaje. Es interesante resaltar, sin embargo, que aunque la piedra no es mencionada explícitamente como parte de la ceremonia de coronación bíblica, parece existir referencias a ella que han sido pasados por alto. Veamos los siguientes relatos de cuando el rey Joás de Judá fue ungido por el sumo sacerdote Joiada:

y cuando miró, he aquí que el rey estaba junto a la columna, conforme a la costumbre, y los jefes y los trompeteros junto al rey; y todo el pueblo de la tierra se regocijaba y tocaba las trompetas” (2 Reyes 11:14)

“Entonces sacaron al hijo del rey, y le pusieron la corona y el testimonio, y le proclamaron rey; y Joiada y sus hijos le ungieron, y dijeron: ¡Viva el rey! Y cuando Atalía oyó el estruendo de la gente que corría y aclamaba al rey, vino a la casa de Jehová donde estaba el pueblo; y miró, y he aquí, el rey estaba junto a su columna, a la entrada, y los príncipes y los trompeteros junto al rey, y todo el pueblo del país se regocijaba, y tocaba trompetas, y los cantores con instrumentos de música dirigían la alabanza."  (2 Crónicas 23:11-13)
Aquí se nos dice que junto a la parafernalia habitual de la ceremonia de la coronación, que el rey estaba junto a su columna, tal como era la costumbre durante una coronación. ¿Qué significa esto? Algunas traducciones bíblicas son mas literales y lo traducen como, “el rey estaba sobre una columna.”[14] ¿Como puede alguien estar sobre una columna? Resulta que la palabra traducida como columna viene de la raíz que se refiere a “estar de pie” pero también se puede referir a “banca,” “estante” o “plataforma.” El significado de columna viene de la idea de que una columna está de pie verticalmente sobre uno de sus extremos. De manera que los versículos podrían también estar diciendo que el rey fue coronado mientras estaba sobre su plataforma, como era la costumbre. ¿Era esa plataforma o columna la Piedra del Destino? Si era así, ¿que es lo que hace a esta piedra tan especial? Se llamaba la Piedra de Jacob. ¿Qué era la piedra de Jacob? Lo veremos en el siguiente post.
_________________________________________________________________________________


5. Argos y Atenas, los epicentros de la cultura de Grecia que ayudaron a establecer su cultura y leyes, fueron fundadas por los Danai (así llamados según Dan). Muller, en Fragmenta Historicorum II:385 resume: "Hecateo [de Abdera, historiador griego del siglo IV a.C.], nos dice que los egipcios, habiendo sido castigados con calamidades, para desviar la ira divina, expulsó a todos los extranjeros que vivían en Egipto. De ellos, algunos, bajo el liderazgo de Danus y Cadmus, emigraron a Grecia.” (Capt, pág. 25). Otro antiguo historiador, Diodoro, añade “Ahora dicen los egipcios que también después de estos acontecimientos un gran número de colonias se esparcieron desde Egipto por todo el mundo habitado […] También dicen que aquellos que salieron con Danaus, también de Egipto, se establecieron en lo que es prácticamente la ciudad mas antigua de Grecia, Argos […] Incluso Atenas, dicen ellos, es una colonia procedente de Sais en Egipto.” (G.H. Oldfather, Diodorus of Sicily, 1933, vol 1, I:1-II:34, pg. 91, citado  en Capt, pág 26). Los Danai se asociaron con los Fenicios, y les dieron su alfabeto (el alfabeto fenicio es igual que el antiguo hebreo), sobre el cual también se basó el alfabeto griego. La biblia menciona como Dan construyó barcos durante la era de los jueces (alrededor del 1300 a.C., Jueces 5:17). Homero se refiere a toda Grecia como Argos, y los llama Argivos o Danai, pero la mayor parte de los griegos son descendientes de Javan hijo de Jafet (Génesis 10:2). Los Argivos probablemente llegaron a ser los Macedonios. Véase, J. C., Dan, Pioneer of Israel (London, 1880) reimpreso por Artisan Publishers, 1984, pp 11-16. Esto muestra claramente parte de como todo el mundo sería bendecido por los hijos de Abraham

6. Se decía que los Milesianos también eran conocidos como Gadelianos, pero este término probablemente estaba mas relacionado con un grupo que vino posteriormente del mismo área, porque se dice que permanecieron en “Gotland”(¿Suecia?) durante un siglo y medio antes de dirigirse a Irlanda  (Gawler, p. 31). Yo veo una similitud entre el nombre “Gadeliano,”  “Got”  y “Gad”, una de las doce tribus de Israel. Nunca he leido que nadie haga esta conexión, así que puede que sea una coincidencia. Keatinge, en su  History of Ireland p. 72 indica, "Las crónicas irlandesas mas antiguas declaran que los Gadelianos en general fueron llamados Scots porque provenían de Scythia.” (Gawler, p. 41). La fuente original parece ser Annals of Ireland, by the Four Masters, "Los Milesianos, según nuestros antíguos historiadores, eran originalmente una colonia de Scythia, cerca de Euxino y el mar Caspio, entre Europa y Asia, y cerca del país ahora llamado Crimea. De este pueblo, llamados Scoti o Scots, Irlanda tomó el nombre de Scotia.” (Gawler, p. 31).

7. Zera es la forma habitual de escribirlo. Las únicas veces que se escribe Zara se encuentran en Génesis 38:30; Génesis 46:12 y Mateo 1:3)  

8. La promesa de David de que su posteridad reinaría continuamente parece ser una extensión de la misma promesa dada a Judá. Esta serie trata la continuidad de la línea real después de David, pero ¿que ocurrió desde Judá hasta David? Saul era de la tribu de Benjamín (1 Samuel 9:1-2), y antes de él Israel estaba gobernada por jueces de varias tribus. ¿Dónde estaban los reyes desde Judá hasta David? Un manuscrito encontrado en los archivos de Constantinopla, que podría ser el último capítulo del Libro de Hechos, indica que Pablo visitó las islas Británicas, y que un “cierto Druida fue a Pablo de forma privada, y le mostró mediante sus ritos y ceremonias que eran descendientes de los judíos que escaparon del cautiverio en la tierra de Egipto, y el Apóstol creyó estas cosas” (E. Raymond Capt, The Lost Chapter of Acts of the Apostles, Artisan Publishers, Muskogee, OK, 1982, p. 6). Si algunos israelitas escaparon de Egipto cuando comenzó el cautiverio, entonces los descendientes de Judá pudieron haber tenido un reinado continuo comenzando con Judá mismo.

9. La tradición griega es que Cecrops fue el fundador y primer rey de Atenas, y que su hermano Darda fundó Troya. Se dice que ambos provenían de Egipto. Algunos investigadores han concluido que no eran otros sino Calcol y Dara, hijos de Zera (1 Crónicas 2:6; Capt, Jacob's Pillar, p. 26). Si esto es verdad, significaría que esas ciudades fueron fundadas antes de lo que se pensaba y que los fundadores llegaron antes, y no después, del cautiverio egipcio.

10. Las tradiciones escocesas indican que su pueblo fue oficialmente llamado “Scots,” en honor de su esposa, aunque también dicen que su nombre proviene de Scotia, su anterior hogar (Scythia): “el ancestro de los Scots fue 'un griego llamado Gathelus (padre de Eochaidh ...) hijo de Cecrops de Atenas […]' quien fue a Egipto cuando 'entonces reinaba en Egipto Faraón […] Gathelus ganó una gran victoria para Faraón […] y el “rey Faraón le dio su hija, llamada Scota, en matrimonio. Explícitamente indica que después de irse a Lusitania (Portugal) y construir la ciudad de Brigance, que él llamó a sus subditos  Scottis en honor y por afecto a su esposa.” (The Chronicles of Scotland, by John Bellenden, 1531, vol. I, pgs. 21-27, citado en Pillar of Jacob, p. 30).

11. Capt, Jacob's Pillar, pp. 31-32.

12. Otra línea real en Inglaterra descendiente de David viene de José de Arimatea, que fue a Inglaterra poco después de la crucifixión de Cristo, y de quién desciende el rey Arturo.

13. Según Capt (p. 26), después de la caida de Troya, alrededor del 1200 a.C., Eneas, el último de la sangre real de Zara, tomó lo que quedaba de su nación y se marchó a Italia. Se casó con la hija de Latinus, rey de los Latinos, y fundó el imperio romano. Su hijo (o nieto) Brutus con un gran grupo de troyanos, se marcharon a Inglaterra. Llegaron alrededor del 1103 a.C. e hicieron un pacto con sus parientes en Bretaña. Construyó su nueva capital llamada Caer Troia ("Nueva Troya"). Los romanos la llamaron posteriormente "Londinium" y hoy en día se conoce como Londres.

 14. The Companion Bible, citado en Jacob's Pillar, p. 12.

1 comentario:

  1. MUY INTERESANTE EL TEMA PARA LOS QUE LEEMOS LA BIBLIA NO COMO RELIGIÓN, SINO COMO HISTORIA, EJ. DEUTERONOMIO 32:8-9.

    ResponderEliminar